🥖 Entrevista a la Dra. Martínez Obiols: Mitos y verdades sobre cereales, gluten y pan 🥐🍞
Vivimos en una era donde la información sobre nutrición está a solo un clic de distancia. Sin embargo, también hay mucha desinformación, mitos y contradicciones que generan dudas sobre los alimentos que consumimos. Para aclarar estos temas, hemos hablado con la Dra. Martínez Obiols, médica y experta en nutrición, sobre la importancia de los cereales, el gluten y el pan en nuestra alimentación.
🌾 ¿Qué importancia tienen los cereales en nuestra dieta?
“Los cereales han sido la base de la alimentación humana desde la antigüedad. Nos aportan hidratos de carbono complejos, fibra y poca grasa insaturada. Siempre es mejor optar por versiones integrales, ya que son más ricas en vitaminas y minerales.”
🤔 ¿Deben los cereales formar parte de una dieta saludable?
“Sin duda, los cereales son una fuente de energía de calidad y muy nutritivos.”
En los últimos años, el gluten ha sido demonizado y muchas personas han optado por dietas sin gluten, aunque no tengan intolerancia. Pero, ¿es realmente perjudicial?
“El gluten no es malo en sí mismo. Una dieta sin gluten solo es necesaria para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Lo que sí debemos considerar es la calidad del cereal, ya que el trigo moderno tiene un mayor contenido de gluten, lo que ha contribuido al aumento de las intolerancias.”
📢 “La dieta sin gluten a veces se promociona como más saludable sin ningún fundamento. Solo es necesaria para quienes tienen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.”
🚨 Sensibilidad al gluten no celíaca: ¿qué síntomas tiene?
“Los síntomas pueden ser similares a los de la enfermedad celíaca: dolor abdominal, hinchazón, diarrea, estreñimiento, dolor articular, migrañas y fatiga. Sin embargo, la sensibilidad al gluten no implica daño autoinmune en la mucosa intestinal, como ocurre con la celiaquía.”
📢 “Las personas con sensibilidad al gluten pueden optar por cereales más digeribles, como el tritordeum o la espelta pequeña.”
🥖 Tritordeum: una alternativa más digestiva y nutritiva
La Dra. Martínez Obiols descubrió el tritordeum hace algunos años y destaca sus beneficios:
✔️ Mayor digestibilidad
✔️ Menor contenido en gluten, ideal para personas con sensibilidad no celíaca
✔️ Alto contenido en luteína, fibra y ácido oleico
✔️ Cultivo sostenible con menor impacto medioambiental
📢 “El tritordeum es una opción interesante para quienes buscan panes más digestivos y nutritivos.”
🍞 ¿Qué tipo de pan es más saludable?
“El pan ideal debe estar elaborado con masa madre y fermentación lenta, lo que mejora su digestibilidad. Los panes industriales y baratos pueden ser problemáticos porque fermentan en nuestro intestino y pueden causar intolerancias y distensión abdominal.”
📢 “El pan barato e industrial es indigesto porque fermenta en nuestro intestino. Esto puede generar intolerancias y distensión abdominal.”
🍳 Receta recomendada: Pancakes de Tritordeum
Para un desayuno saludable, la Dra. Martínez Obiols recomienda sus pancakes de Tritordeum. Una receta fácil, nutritiva y deliciosa que puedes encontrar en su blog.
📩 ¿Te ha interesado esta entrevista? Recibe más novedades y recetas en tu correo. ¡SUSCRÍBETE! 🎉✨